Ermita de Nuestra Señora del Castellar - EasyJump 4K


Nuevo vídeo en relación a nuestro patrimonio en Villarrubia de Santiago, quedando incluido tanto en el apartado "Galería - Vídeos" de este blog, como en el Instagram "conocevillarrubiadesantiago" o en mi canal de YouTube.

Se trata de unas espectaculares imágenes aéreas de la Ermita de Nuestra Señora del Castellar, grabadas en alta calidad por Víctor (EasyJump) y que junto a la exquisita elección de la música ha completado este precioso vídeo.


Ermita de Nuestra Señora del Castellar - EasyJump 4K







Audioguía 26: Depósito del Agua

  Añado el quinto video audioguía, el cual contiene información resumida en referencia a el Depósito del Agua, señalizado con el número 26 dentro del documento  "Ruta Villarrubia de Santiago - Patrimonio con encanto".

Los distintos videos audioguía los podrás ir localizando; tanto en este blog, como en el Instagram "conocevillarrubiadesantiago" o en mi canal de YouTube.










Parece de película y está en Toledo: la misteriosa cueva que podría estar vinculada con sociedades secretas

Comparto con vosotros, e incluyo en este blog, un artículo con origen en las publicaciones digitales: hentomelloso.com y somosclm.com, de este mes de marzo/2025, en referencia a la Cueva de la Yedra.


"El 23 de febrero de 2023, el Ayuntamiento de Villarrubia de Santiago inauguró la Cueva de la Yedra, una construcción subterránea cuyo origen y propósito siguen siendo un enigma. Ubicada en la Plaza de la Libertad, se cree que forma parte de un entramado de galerías que recorren el subsuelo del municipio.

La cueva destaca por su singular diseño arquitectónico. Presenta una serie de arcos de corte neoclásico que, según expertos en patrimonio, podrían datarse en el siglo XVIII. Sin embargo, las once columnas decorativas que adornan el espacio no soportan peso alguno y su datación es incierta. Esta disposición sugiere que la cueva pudo haber sido utilizada como lugar de encuentro o para la celebración de rituales.

A pesar de que no se conoce con certeza su función original, se sabe que la cueva sirvió como refugio durante las guerras napoleónicas y, en épocas más recientes, como almacén o bodega de la casa bajo la cual se encuentra. La falta de documentación sobre su construcción y uso añade un aura de misterio que ha llevado a diversas especulaciones, incluyendo su posible vinculación con logias masónicas o sociedades secretas.

Imágenes: Iván Molina (Tierra de Logias)


Según la página especializada Tierra de Logias, “probablemente sea esta la más desconocida y extraña construcción bajo tierra que haya en estos lugares junto con la sinagoga de La Guardia, dado que nadie sabe lo que es ni para qué servía, y tampoco se conoce su fecha de construcción”. Estas afirmaciones refuerzan la percepción de que la Cueva de la Yedra constituye un enclave único y enigmático dentro del patrimonio subterráneo de la provincia de Toledo.

Villarrubia de Santiago alberga en su subsuelo más de 500 cuevas documentadas, formando un entramado de pasadizos y túneles que reflejan la rica historia de la localidad. La Cueva de la Yedra se destaca como una de las más peculiares y desconocidas, ofreciendo a los visitantes una oportunidad única para adentrarse en los misterios de este singular espacio.

Imagen: Diputación de Toledo

La visita tiene un coste de 3 euros para el público general y es gratuita para menores de 8 años. Puede realizarse de lunes a domingo con cita previa, llamando al 925 150 281 en horario de oficina (de lunes a viernes, de 9:00 h a 14:00 h).

La Cueva de la Yedra se erige como un recurso cultural y patrimonial rodeado de misterio, invitando a los visitantes a formar parte de su enigma y a descubrir los entresijos y la idiosincrasia de Villarrubia de Santiago."







Audioguía 18: Iglesia de San Bartolomé Apóstol

 Añado el cuarto video audioguía, el cual contiene información resumida en referencia a la Iglesias de San Bartolomé, señalizada con el número 18 dentro del documento  "Ruta Villarrubia de Santiago - Patrimonio con encanto".

Los distintos videos audioguía los podrás ir localizando; tanto en este blog, como en el Instagram "conocevillarrubiadesantiago" o en mi canal de YouTube.





Vídeos en Villarrubia de Santiago: "Socorrano-Paseo por las Fuentes", "Senderos de Toledo" y "Encierro de La Bajada"

  Añado otros tres vídeos en relación a nuestro patrimonio, naturaleza y tradiciones en Villarrubia de Santiago, quedando incluidos en el apartado "Galería - Vídeos" de este blog.


Socorrano por el mundo - Paseo por las Fuentes - 2024
 

Senderos de Toledo - 2023
 

Encierro de La Bajada - 2014
 









Vídeos en Villarrubia de Santiago: "Muebles Oliveira", "Bodegas García de Lara" y "Bodega Blanco"

 Añado otros tres vídeos en relación a enología tradicional y comercio mobiliario en Villarrubia de Santiago, quedando incluidos en el apartado "Galería - Vídeos" de este blog.


Muebles Oliveira - 2023 - cmm tv
 

Bodegas García de Lara - 2022 - tve1

Bodega Blanco - 2022









Documento histórico de la inauguración del puente de Villarrubia (1912)

 

Periódico Blanco y Negro - Archivo ABC
Blanco y Negro (Madrid) - 26/05/1912, página 30
Archivo histórico



Es un placer compartir con vosotros este bonito artículo referente a los actos de la inauguración del puente de Villarrubia de Santiago sobre el rio Tajo, en el que se incluyen interesantes detalles e imágenes de ese importante día.

"El banquete con que se festejó la inauguración, 
servido bajo uno de los arcos del puente."

"El ingeniero jefe, D. Diego Álvarez de los Corrales, 1; 
ingeniero D. José M. Arambarri, 2; 
el ayudante D. Eduardo de Dueñas, 3; 
el sobresaliente D. Mariano Gálvez, 4; 
y los contratistas, D. Ginés Navarro, 5; y D. José Navarro, 6."

"El ingeniero jefe, D. Diego Álvarez de los Corrales 
abriendo al servicio público el nuevo puente,
 que para el solemne acto inaugural 
fue cerrado con unas guirnaldas entrelazadas por ambos extremos"



Música: Evaristo Yupangko - Filipinas y España (Marcha Militar - 1912) 

Vídeos artesanía en Villarrubia de Santiago: "Tonelería artesanal", "Forja", "Tapizados".

Añado otros tres vídeos en relación a la artesanía en Villarrubia de Santiago, quedando incluidos en el apartado "Galería - Vídeos" de este blog.


Tonelería artesanal - Anastasio Roldán - cmm tv
 

Forja de diseño- Jesús Zarza - cmm tv

Tapizados - Félix Gutierrez - cmm tv






Vídeos "Día de la Bajada 2022" y "Fiesta Rociera - 2023"

Añado dos nuevos vídeos en relación a las tradiciones, com más o menos historia, en Villarrubia de Santiago, quedando incluidos en el apartado "Galería - Vídeos" de este blog.


Día de la bajada - 2022 - cmm tv
 


Fiesta Rociera - 2023 - cmm tv














Audioguía 3 - 4 : Ermita "El Castellar" - Mirador de la Vega

 Añado el tercer video audioguía, el cual contiene información resumida en referencia a la Ermita o Santuario de "El Castellar" y sus fantánticos miradores, señalizados con los números 3 y 4 dentro del documento  "Ruta Villarrubia de Santiago - Patrimonio con encanto".

Los videos de esta audioguía los podrás ir localizando; tanto en este blog, como en el Instagram "conocevillarrubiadesantiago" o en mi canal de YouTube.




Vídeos "Asociación Comarcal Don Quijote de la Mancha 2024" y "Villarrubia de Santiago - Patrimonio"

Añado dos nuevos vídeos en relación a la maravillosa Historia y Patrimonio de Villarrubia de Santiago, quedando incluidos en el apartado "Galería - Vídeos" de este blog.


Asociación Comarcal Don Quijote de la Mancha 2024

Socorrano por el mundo
"Villarrubia de Santiago - Patrimonio"










Este es el pueblo de España donde Santa Teresa se olvidó ‘el baúl de sus recuerdos’: el más antiguo de Castilla-La Mancha


Un pequeño municipio fundado en 1204 guarda un objeto con una historia sorprendente, vinculado a una de las figuras más influyentes del Siglo de Oro que fundó numerosas iglesias.


El rastro de la historia se encuentra en cada rincón de Castilla-La Mancha, pero pocos pueblos pueden presumir de haber sido escenario de un episodio tan curioso como este. Un enigmático objeto vinculado a una de las figuras más emblemáticas del Siglo de Oro español reposa en una iglesia de piedra labrada, atrayendo la atención de viajeros y devotos.

Villarrubia de Santiago, ubicado en el corazón de la provincia de Toledo, es conocido por su estrecha relación con la Orden de Santiago y por albergar un tesoro histórico muy especial. Se trata del baúl de Santa Teresa de Jesús, un objeto que, según la tradición, la santa olvidó en una de sus muchas travesías por la península en su misión de fundar conventos.

El baúl que se exhibe en la iglesia contiene inscripciones que lo asocian con Teresa de Cepeda, nombre secular de la santa. Su estructura de madera y detalles en metal refuerzan la autenticidad de esta reliquia, que ha convertido al templo en un punto de interés tanto para fieles como para investigadores.

La Iglesia de San Bartolomé, donde se encuentra el baúl, es un edificio renacentista con una imponente torre de cinco cuerpos y un retablo mayor de transición barroca. Su conservación ha permitido que el legado de Santa Teresa siga siendo un atractivo para quienes buscan conectar con la historia.

Además de la iglesia, Villarrubia de Santiago ofrece otros puntos de interés, como la Plaza de la Constitución, rodeada de edificaciones históricas como la Casa Señorial de los Lara. También destacan la enigmática Cueva de la Yedra y la Ermita del Castellar, ubicada en un enclave privilegiado sobre el río Tajo.

El acceso al baúl de Santa Teresa es gratuito, coincidiendo con los horarios de culto o en los periodos establecidos por el párroco. Esta oportunidad permite a los visitantes conocer de cerca una pieza que perteneció a la religiosa y que forma parte del patrimonio religioso y cultural de la localidad.



Video TikTok - Fernando Redondo
"Villarrubia de Santiago, donde la tradición se une con el futuro. Un lugar lleno de vida, gente acogedora y proyectos que impulsan el mañana. Recórrelo, conócelos, vive sus costumbres y sé parte del cambio. ¡Descubre lo que este pueblo único tiene para ofrecer!"







Fuente: elconfidencial.com

Interesante mapa de 1886 con referencia a Villarrubia

 Queda añadido, en la sección "Galería/Villarrubia de Santiago en los mapas" del blog, este nuevo mapa de gran detalle y calidad de imagen.


Villarrubia de Santiago 1886
Provincia de Toledo - Castilla la Nueva
Rubio, Grilo y Vitturi








Audioguía - 2- Las minas de "El Castellar"

Añado un segundo video audioguía, el cual contiene información resumida en referencia a Las minas de "El Castellar", señalizadas con el número 2, dentro del documento  "Ruta Villarrubia de Santiago - Patrimonio con encanto".

Los videos de esta audioguía los podrás ir localizando; tanto en este blog, como en el Instagram "conocevillarrubiadesantiago" o en mi canal de YouTube.






El lugar donde Santa Teresa se olvidó del baúl: así es el pueblo más antiguo de Castilla-La Mancha

 


Añado artículo y vídeo de Adriana Fernández, publicado este pasado martes 7/enero/2025 en la página web de la primera revista española de viajes  https://viajar.elperiodico.com/.


"El lugar donde Santa Teresa se olvidó del baúl: así es el pueblo más antiguo de Castilla-La Mancha

Tiene algo más de 2.500 habitantes y esconde restos del arqueológicos del siglo XIII

Encontramos este pueblo en el corazón de Toledo, la que fuera capital de España. Es aquí donde nos encontramos con el municipio más antiguo de Castilla-La Mancha que, como podemos imaginar, está repleto de historia. Estamos en Villarrubia de Santiago, que cuenta con restos del siglo XIII, y que fue fundado oficialmente en el 1204 por parte del maestre de la Orden de Santiago. ¿Quieres conocer todos los secretos que esconde este pueblo? ¡Dale al play!"











Audioguía - 1 - Puente sobre el río Tajo


Espero que os guste este primer video de un nuevo trabajo en el cual he creído bonito zambullirme. Se trata de generar y resumir, en formato de audioguía, la información referente de los distintos lugares contenidos en el documento "Ruta Villarrubia de Santiago - Patrimonio con encanto", que hace ya tiempo añadí en el marco de este blog, con el objetivo de dar a conocer Villarrubia de Santiago de una forma más completa y atractiva para cualquier persona que quiera disfrutar de una forma sencilla y práctica de los distintos puntos de interés incluidos.